Rina, durante las horas de la noche del 25 de octubre, se mantuvo como un huracán de categoría 2 sin aumentar su fuerza y llegar a la categoría 3 como se pronosticaba. En el boletín intermedio de las 02:00am del 26 de octubre, Rina era un huracán de categoría 2 con vientos máximos de 175 (km/h), desplazamiento hacia el oeste a 6 km/h y una presión mínima central de 969mb. Se mantenía el aviso de huracán para la costa de la península de Yucatan y el aviso de Tormenta Tropical para el norte de Belice y la Islas de la Bahia (Roatán y Guanaja) pertenecientes a Honduras.
En el boletín de las 10:00am se indicaba que Rina se mantenía como un huracán de categoría 2, pero sin probabilidad de alcanzar la categoría 3. Nuevos avisos emitidos en este boletín:
- Aviso de Huracán para el noreste de la costa de la península de Yucatan, desde el norte de Punta Gruesa hasta San Felipe.
- Aviso de Tormenta Tropical para la costa Este de la península de Yucatan desde Chetumal hasta Punta Gruesa.
- Aviso de Tormenta Tropical para el norte de la península de Yucatan desde el oeste de San Felipe hasta Progreso.
- Vigilancia de Tormenta Tropical en efecto para la costa de Belice desde el norte de ciudad de Belice
- Vigilancia de Tormenta Tropical en efecto para las Islas de la Bahia (Roatan y Guanaja) pertenecientes a la República de Honduras.

En un boletín especial, el Centro Nacional de Huracanes indicaba que el avión cazahuracanes que había investigado al ciclón, encontraba vientos máximos sostenidos de 140 km/h (85 mph), lo que indicaba que Rina se debilitaba y era degradada a un huracán de categoría 1, ubicándose a 305 km al sur-sureste de Conzumel y a 280 km al este-sureste de Chetumal, ambos poblados ubicado en la península de Yucatan , México.
Rina se mantenía como un huracán de categoría 1, durante las siguientes horas; con vientos máximos de 140 km/h, con un movimiento hacia el noroeste a 9 km/h durante la tarde y noche. En el boletín de las 04:00pm, es descontinuada la vigilancia de Tormenta Tropical para las Islas de la Bahia (Roatán y Guanaja) de la República de Honduras.
Animación de satélite visible del huracán Rina el 26 de octubre.
Radar de Belice indicando el ojo de ciclón y las precipitaciones asociadas.
En el boletín intermedio de las 07:00pm, Rina se mantiene como un huracán de categoría 1, con vientos máximos de 140 km/h y un desplazamiento hacia el noroeste a 9 km/h. Es descontinuada la vigilancia de Tormenta Tropical para la costa de Belice y se mantienen los avisos de huracán y tormenta tropical para la península de Yucatan ante la aproximación del ciclón, ubicándose a 240 km al sur-sureste de Conzumel y a 225 km al este de Chetumal, en México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario